El problema de la humedad en la casa se ha convertido en un dolor de cabeza para los dueños y residentes de una vivienda, especialmente la humedad provocada por la condensación.
Por eso, en este artículo vamos a comentar cómo quitar las humedades por condensación, esperamos que te guste, ya que te será de gran ayuda si padeces de este problema.
Te recomendamos: ¿Cómo eliminar las humedades por condensación?.
¿Cómo quitar las humedades por condensación?
La humedad en el hogar se puede deber a las fugas en el tejado, a las tuberías dañadas o a la humedad ascendente en las capas de aislamiento. Pero como en la mayoría de los casos somos responsables de la producción de humedad a través de la condensación, debemos preguntarnos qué debemos hacer para reducir la producción de vapor de agua.
Ventilación transversal
Es una forma natural de eliminar las humedades por condensación. La verdad es que no existe un sistema de ventilación interior más sencillo y eficaz. La idea es que el aire líquido pueda entrar y salir por las aberturas de las ventanas en las paredes opuestas o adyacentes.
Deshumidificadores portátiles
Son dispositivos eficaces que eliminan la humedad condensada en cuestión de horas. Una vez encendida, la casa se transforma gradualmente hasta alcanzar un nivel de humedad razonable.
Una ducha corta
La mayor parte del vapor que producimos en nuestro hogar es el que producimos al bañarnos. Y si una ducha en invierno produce suficiente vapor, puedes imaginar lo que puede producir una familia entera. Al acortar el tiempo de la ducha y utilizar una temperatura agradable, se ahorra agua, se utiliza menos gas y se genera menos vapor.
Buena ventilación en el baño
Después de una ducha corta, intenta ventilar el baño para reducir el riesgo de condensación. La ventilación consiste en abrir una ventana al exterior o instalar una campana que cree artificialmente esta función. Si no se hace esto, los problemas de humedad se trasladarán a las paredes y los daños se extenderán al resto de la casa.
+ Más consejos para quitar las humedades por condensación
Te vamos a mencionar algunos remedios caseros para quitar las humedades por condensación en casa.
- Bicarbonato de sodio. El bicarbonato de sodio diluido en agua (puedes rociar una mezcla sobre la superficie) ayudará a eliminar la humedad. Déjalo actuar y límpialo con un paño. Y secarlo bien.
- Vinagre. Puedes utilizarlo solo, directamente sobre la superficie o mezclarlo con bicarbonato de sodio. Aplícalo, límpialo bien y déjalo secar. Puede repetir el procedimiento si una sola aplicación no es suficiente.
- Cuelgue la ropa al aire libre. No cuelgue su unidad en el interior, ya que causará humedad adicional.
- Plantas de interior, no exageres. Si tienes muchas plantas, éstas pueden aumentar la humedad en tu casa. Y dependiendo de la especie, algunas producen más humedad o la regulan mejor que otras.
- Deshumidificador para la casa. La sal le ayudará a absorber la humedad. Puedes colocar un recipiente con este ingrediente cerca de la zona que quieres atacar. El carbón vegetal también es una buena alternativa. Sin embargo, si ya hay moho o manchas, debes limpiarlo con métodos como el vinagre o el bicarbonato.
¿Cómo quitar las humedades por condensación de la pared?
Como se ha mencionado anteriormente, las paredes húmedas o mojadas son un problema bastante común que se encuentra en muchas casas, apartamentos y edificios.
Para ello te vamos a mostrar las mejores opciones para quitar las humedades por condensación de la pared.
Reducción de la humedad del aire
La instalación de un deshumidificador, un sellador, una solución de impermeabilización o algún tipo de sistema electrónico, como un cuarto eléctrico, le ayudará a reducir el exceso de humedad en el ambiente.
Pruebas de estanqueidad
El hecho de que el agua de lluvia penetre en las costuras y se filtre por los poros capilares es un factor muy importante para una buena protección contra la humedad.
Además, como se ha mencionado anteriormente, es urgente hacer sitio para una ventilación adecuada si el espacio entre la estructura del tejado y el ático es mínimo. En este caso, se recomienda colocar las conexiones de las tuberías de manera que el agua de lluvia no pueda penetrar y llegar a las tuberías de agua y a los inodoros.
Ventilación general del hogar
Uno de los problemas más comunes es la humedad en las paredes, provocada por el vapor de agua al ducharse, en la cocina o incluso al respirar. Así que si no tenemos una ventilación adecuada, este problema se agravará.
En definitiva, este efecto será probablemente más agresivo en una cocina o un baño, aunque la humedad y el moho también pueden crecer de forma natural en las paredes pintadas con pintura de látex.
Yesería
Para evitar un mayor deterioro de las paredes y el revestimiento, es importante utilizar un buen mortero de cemento o incluso un revestimiento impermeable para enlucir y sellar las zonas afectadas. Cabe que destacar que primero se debe quitar las humedades por condensación, mediante una limpieza y luego utilizar el yeso antihumedades.
Consejos y recomendaciones:
Te vamos a presentar una lista de consejos que te recomendamos seguir, si quieres evitar quitar las humedades por condensación en un futuro, más que todo, estos son medidas de prevención.
- Deja las ventanas abiertas cuando hiervas o uses agua caliente en el baño para que el vapor pueda salir.
- Prueba a comprar deshumidificadores, que son una forma barata y eficaz de deshumidificar cuando la humedad no es muy alta.
- Cuando cocine con ollas y sartenes, tápelas y baje la temperatura cuando el agua llegue a hervir.
- Intente mantener el calentador a una temperatura moderada durante largos periodos de tiempo. Esto permitirá calentar suavemente las superficies frías en las que se forma la condensación.
- Si seca la ropa en el exterior, intente que el proceso de secado sea lo más breve posible y en zonas pequeñas y bien ventiladas.
- No se debe secar la ropa con un calefactor o radiador, ya que es una de las prácticas que más condensación provoca.
- El cuarto de baño y la cocina no sólo deben estar bien ventilados, sino también sellados para evitar que el vapor entre en el resto de la casa.
- Asegúrese de que las aberturas de ventilación y los conductos no estén cubiertos y de que no haya muebles pegados a la pared.
Esperemos que te halla gustado nuestro artículo sobre, cómo quitar las humedades por condensación, si deseas puedes compartirlo en tus redes sociales. Para informarte más sobre las humedades, sigue navegando por nuestra web. O si tienes alguna consulta, dejadnos en los comentarios.