▶ Humedad en las paredes
La humedad en las paredes es la forma de manifestación que tienen las filtraciones de agua por las razones que sea; esto afecta las pinturas, los cimientos y los muros de los sótanos; en especial las filtraciones de agua que provienen desde el exterior.
Este síntoma de humedad en las paredes hace que sea más fácil identificar de donde viene la fuga y cómo ha afectado; también es referente de donde vienen los bichos que atacan tu hogar.
Ojo hay que tener en claro que las humedades en muros y paredes no son exclusiva para el área de sótano; en especial si la filtración de agua proviene del exterior, solo es una forma de manifestar que tu hogar necesita con urgencia mantenimiento para no ocasionar efectos secundarios.
Desde las paredes de los baños, salones, balcones, garajes y cocinas pueden ser víctimas de humedad por lo que aquí te enseñaremos los tipos de humedades que pueden afectar tu hogar.
Te puede interesar: cómo eliminar el moho en las paredes. 👈👈👈
▶ Tipos de humedades en las paredes
Son tres tipos de humedades que afectan las paredes comenzamos por la humedad por filtración que se debe a un agua proveniente del exterior que penetró las paredes a través de un paso directo de agua.
Puede venir de una dilatación, de roturas, de grietas o fisuras de tu pared y la filtración puede venir desde el otro lado, es decir desde el exterior. Para detectar los problemas de filtración en tu pared es muy sencillo de hecho la humedad en la pared te dará la dirección en que corre el agua.
Para evitar este tipo de humedad es preciso disponer de una correcta impermeabilización tanto en la fachada como en la cubierta. En el caso de que ya se haya producido, primero habrá que encontrar el origen de esta y después reparar la superficie afectada eliminando las impurezas con agua y lejía
Tras esto es aconsejable aplicar una pintura con propiedades antihumedad; esta pintura debe estar especialmente formulada para dejar transpirar el soporte dejando salir la humedad que proviene de sótanos, bodegas, etc. en interiores, sobre cemento, hormigón, yeso y demás materiales de construcción.
Humedad por capilaridad
Las humedades por capilaridad tienen su origen de forma similar a las filtraciones, pero con un procedimiento diferente. Las humedades en este caso se originan por la succión del agua del subsuelo a través de pequeños poros en los muros. Dicha absorción se produce lentamente, de tal forma que el muro empieza a acumular el agua y esta termina mostrándose como manchas en el interior de la vivienda.
Este tipo de humedad tiene lugar en las zonas bajas de muros que están en contacto con agua o con el terreno, y la humedad toma una dirección ascendente, así que esta es la manera más fácil de detectar la humedad por capilaridad. Para evitar este tipo de humedad, igual que con las filtraciones, lo mejor es disponer de un correcto sistema de impermeabilización en el edificio, además de proteger las superficies afectadas con tratamientos específicos para la humedad.
Humedad por condensación
Las humedades por condensación, a diferencia de las anteriores, no se producen por el paso del agua, sino por la condensación del vapor de agua que se encuentra en el aire sobre una superficie fría. Este tipo de humedad es muy fácil de identificar, ya que siempre sale en aquellas zonas donde hay puentes térmicos y suelen conllevar la aparición de mohos y malos olores.
Para tratar la humedad por condensación es conveniente determinar la causa junto a un experto. Si han aparecido manchas de moho es muy importante eliminarlo por completo y deberás aplicar productos de alta gama para poder contrarrestar este efecto.
▶ Problemas de humedad en las paredes
El exceso de humedad independientemente de la providencia puede ser perjudicial tanto para el inmueble en si como para las personas que habitan en ella; los problemas de vista y orden sumados a los de salud son algo que hay que tratar e identificar a tiempo para que no se vuelva un problema aún mayor.
Moho y hongos en las paredes
Dentro de los principales problemas que se avecinan cuando tienes una humedad en las paredes son la aparición de manchas de moho, se manifiestan de color marrón o negro; todo dependerá de la cantidad de moho y/u hongos tenga la pared.
Manchas en las paredes
Las manchas en las paredes son el producto de la cantidad de humedad que existe en el recinto y la cantidad de hongos y mohos que hay en la vivienda. Tener en cuenta que es muy común encontrar manchas de humedad por la condensación.
Filtraciones y desconche de pintura
También como producto de la filtración se manifiestan los azulejos de agua en el baño y la cocina así como el desprendimiento de la cerámica cuando el agua ya filtra la pared por la que reposa. Otro efecto que se manifiesta igual es el desconchado de las paredes; cuando esto sucede quiere decir que la pared no aguanta más agua.
Antes de afrontar un problema de humedad es necesario detectar de qué tipo se trata, ya que dependiendo de esto la forma de eliminarla será una u otra.
▶ Tratamiento para la humedad en las paredes
Para empezar como te hemos mencionado debes detectar la falla de dónde viene la filtración para poder determinar de qué manera hay que actuar sino hay que tumbar la pared o simplemente aplicar curativos a la misma con productos antihumedad.
Aislante de humedad en las paredes
Evidentemente puedes adquirir algunos de los aislantes térmicos para las humedades de paredes por condensación entre ellos está la lana de roca, fibra de madera, celulosa, corcho o bolitas EPS, materiales trabajados por Ecoisola, que se aplican mediante proyectado exterior o insuflado en las cámaras, según el material elegido.
Pintura para humedad en las paredes
Las pinturas para humedad son un producto que contienen un aditivo que se hará más resistente a la hora de llegar al desconche; es decir no se desconchará sino todo lo contrario mantendrá las paredes un tanto secas por su aditivo.
Revestimiento de paredes
Si tumbaste una parte de la pared y ya la pintura no encaja pero no quieres dejar un espacio más nuevo que otro; puedes aplicar un revestimiento para combatir la humedad o terminarla de liquidar. Puedes emplear madera, granito, cemento y otras piedras que sirvan de adorno y haga un refuerzo en las paredes.
Placas antihumedad para pared
Esto es un remedio para ese problema de humedad; las placas de yeso son una forma de contrarrestar esa humedad floreciente porque el material de yeso absorbe esos botes y además deja un bonito adorno en los alrededores de la pared.
▶ Humedad en las paredes: soluciones caseras
Son pocos los elementos caseros que te podrán ayudar a solucionar este tipo de problemas en las paredes; sin embargo el vinagre blanco es el principal aliado en contra de este mal; según numerosos estudios y practicas lo abalan como un principal repelente de moho causante del problema de humedad en las paredes.
También funciona para alejar de las ceramicas los hongos que salen producto de un alto porcentaje de humedad dentro del baño o cocina. Si bien su olor es desagradable puedes esperar a que seque un poco y aplicar un producto que de un buen aroma. Aquí os mencionamos algunos remedios caseros para eliminar y/o evitar los problemas leves de la humedad.
- Uso de vinagre blanco
- Bicarbonato de sodio
- Sal marina
- Agua con lejía
- Bórax
- Abrir las ventanas para mejorar la ventilación
- Evita cubrir la humedad
- No tender la ropa dentro de casa
▶ ¿Cómo evitar la humedad en las paredes?
Lo primero que funciona para que este problema no se presente o no persista es mantener los niveles de humedad dentro de la casa estables al igual que verifiques si tienes grietas o rasgaduras en la cerámica o paredes de tu piso o casa.
También es recomendable ventilar un poco abriendo las ventanas y sacando el aire para afuera o dejando que el aire de afuera entre a tu casa esto para que el clima ambiente se apodere del lugar y no genere humedad.
Si estas en un clima frío es bueno dejar la calefacción un poco baja que sólo haga un clima ambiente y no descompense el aire frío con el clima caliente; esto crea una neblina que trae humedad condensada.
▶ Preguntas frecuentes
¿Cuál es el mejor tratamiento antihumedad en las paredes interiores?
Debes revisar el nivel de humedad que tienes en el interior para determinar como será la solución más práctica para que el problema no se vuelva algo grave, sin embargo siempre puedes aplicar el revestimiento de las mismas con material antihumedad como una mano de pintura.
¿Cómo quitar la humedad de una pared con remedios caseros?
Humedece un pañuelo con alcohol o vinagre y humedece con eso la pared para que cuando seque desaparezca ese problema de moho que se presenta en tu pared.
¿Cómo limpiar las manchas de humedad en la pared con vinagre?
Al hacer el procedimiento de humedecer e pañuelo con vinagre deberás pasarlo por las manchas negras con bastante fuerza y dejar que el vinagre actúe hasta que seque y se pueda trabajar son ese espacio. Esto hará que los hongos y mohos muera.
¿Cómo eliminar la humedad en las paredes para siempre?
Debes asesorarte con un experto en albañilería para que te de la solución más practica para llegar al origen de la humedad y acabando con el problema desde a raíz lograrás que se elimine este problema para siempre.
¿Por qué sale moho en las paredes?
Esto pasa porque los niveles de humedad son tan altos que atrajeron esta plaga que sólo sobrevive con agua pero se come los cimientos.
¿Cuáles son los mejores productos para la humedad en las paredes?
La pintura antihumedad, el vinagre, el alcohol y todos sus derivados será excelentes aliados para acabar con la humedad de las paredes.
¿Con qué revestir una pared con humedad?
Piedra lisas, Madera natural y de imitación,porcelanato, azulejos, cerámicos, placas de yeso o microcemento púlido.
¿Cómo quitar las manchas de humedad en la pared?
Aplicas vinagre y esto matará los mohos que allí viven poco a poco se van a ir muriendo, este es un remedio temporal recuerda que siempre que haya un bote de agua el problema persistirá.
¿Cómo pintar una pared con humedad?
En todo caso sería con pintura antihumedad; pero si no lo haces con esto y le aplicas pintura de agua o aceite esta se desconchará en un margen corto de tiempo. Para nada recomendable.
Si te ha gustado nuestro artículo sobre la humedad en las paredes, puedes compartirlo en tus redes sociales. Para informarte más sobre las humedades en el hogar, sigue navegando por nuestra web. Por otro lado, si posees alguna consulta sobre el artículo, escríbenos en los comentarios.