Olor a humedad

Aunque muchos creen que el olor a humedad es una sensación la Organización Mundial de la Salud (OMS) desmintió que este olor exista y lo catalogó como una patología llamada «síndrome del olor a humedad«, de hecho es una enfermedad que está gravada en el subconsciente de toda la humanidad.

Este «síndrome de olor humedad» se genera en el cerebro por la dispersión en el ambiente de partículas de moho, estas se convierten en metabolismos y esporas de este mismo germen que viajan a través del aire y luego se quedan alojadas en la mente de los individuos.

Te Recomendamos: cómo eliminar las manchas de humedad. 👈👈👈

▶ Olor a humedad en casa

Si el olor a humedad llegó a tu casa es porque la nariz hizo despertar ese sentido por la partícula de moho que entró y reaccionó en tu cerebro ese síndrome antes mencionado. Además des una advertencia aparentemente psicológica de que en tu casa se está reproduciendo a gran escala una colonia de hongos y moho.

Esta colonia pueden convertirse en tu peor pesadilla porque con ellas se vienen los problemas de salud respiratorio y no sólo eso sino que una invasión de moho en tu casa significa que el problema de humedad estructural es severo.

Entonces si ese olor a humedad se activa en tu cerebro es momento de actuar para acabar con las colonias de moho que se carga el confort y reducen el valor de la vivienda; sin contar los gastos estructurales que provocan estos males.

sacar olor a humedad

▶ ¿Cómo quitar el olor a humedad de la casa?

Si en tu hogar hay una humedad relativa por encima del 70% estas en riesgo de sufrir estos problemas de humedad y con ellos su olor a través de hongos, por lo que deberás comenzar con refrescar tu casa para evitar estos problemas.

Ahora si ya el olor a humedad penetró tus sentidos quiere decir que es demasiado tarde para evitar bajar esos niveles y es posible que ya hasta los ácaros domésticos hayan llegado a la casa.

Entonces para combatir estos problemas y quitar ese olor a humedad debes limpiar bien la casa, bajar el nivel de humedad de tu casa a un clima más ambiente o natural, esto para que no se concentren los hongos en las paredes.

Puedes optar por esencias aromáticas  o incienso para que tu olfato perciba otra fragancia más este problema no culminará allí; deberás ir a la raíz y espantar los hongos para que el cerebro no genere esa sensación de olor a humedad.

quitar olor humedad armario

▶ ¿Cómo quitar olor a humedad de una habitación?

El olor a humedad no va a desaparecer por sí solo ni disimularse con ambientadores, debemos encontrar de dónde viene debes revisar las paredes en busca de manchas negras, goteras en el techo y fugas en grifos o tuberías.

Estas zonas de acumulación de agua son los lugares perfectos para que el moho y los hongos se desarrollen. En ellas vivirán mientras las condiciones ambientales se lo permitan, así que ahí es donde debemos actuar de forma rápida y así acabar con ese olor a humedad que afecta la habitación en general.

como quitar el olor a humedad de la casa

▶ ¿Cómo eliminar el olor a humedad con remedios caseros?

1) Remedio del carbón activo

Coloca un recipiente con carbón activo en la zona a eliminar el olor a humedad y déjalo allí durante unos días. Este es un gran aliado para combatir los malos olores.

Lo puedes encontrar a la venta en tiendas de peces, pero ten cuidado porque mancha mucho.

como quitar el olor a humedad de la casa

2) Remedio del bicarbonato de sodio

¿No sabes cómo quitar el olor a humedad de una vez por todas? Aquí tienes la alternativa más económica. Consiste en esparcir o colocar un recipiente con bicarbonato de sodio en el espacio con humedad. Déjalo actuar durante un día y después limpia la zona.

El bicarbonato de sodio absorberá la humedad y neutralizará los olores. También puedes emplearlo para eliminar los olores de humedad en la nevera o armarios.

absorbe humedad casero

3) Remedio de vinagre con limón

Otro de los grandes aliados en cuanto a trucos caseros es el vinagre. Mezcla a partes iguales en un recipiente vinagre blanco de limpieza con zumo de limón, y también puedes añadir un poco de agua.

Aplica esta mezcla en la zona con problemas de humedad y déjala actuar durante toda la noche. Al día siguiente podrás limpiarlo, los hongos ya habrán muerto con la acidez de ambos líquidos.

antihumedad casero

▶ Preguntas frecuentes

¿Cómo quitar el olor a humedad del canapé?

Para eliminar el olor a humedad del canapé deberás levantar la colcha y colocar un recipiente de bicarbonato de sodio en el espacio con humedad, hay que dejarlo actuar por lo menos por 24 horas para que absorba la humedad y neutralizar los hongos que generan ese olor a humedad. También esta técnica es válida para armarios, neveras y alacenas.

¿Cómo quitar el olor a humedad de las toallas?

Tienes que dejar que las toallas se refresquen un poco con temperatura ambiente, luego deberás lavaras con agua caliente para eliminar las partículas de moho que dejan el olor a humedad y listo.

¿Cómo quitar el olor a humedad de la ropa?

Deberás enjuagar la ropa con abundante jabón y agua para luego pasar a un lavado con una taza de vinagre; luego deberás aplicar suavizante de olor fresco y listo tendrás una ropa libre de olor a humedad. Posterior a esto deberás guardar la ropa en un sitio donde no exista este problema.

¿Cómo quitar el olor a humedad de un colchón?

Deberás aplicar productos de limpieza al colchón para espantar ese olor a humedad una vez esté listo deberás remojar con vinagre blanco esas manchas marrones y negras para que los hongos mueran.

¿Cómo quitar el olor a humedad de los cajones?

Coloca dentro del gabinete un recipiente con agua y bicarbonato para que el olor desaparezca. Luego limpiarás los espacios con vinagre, y santo remedio.

¿Cómo quitar olor a humedad de los muebles?

Deberás limpiar bien el mueble a profundidad, luego deberás pasar un paño húmedo con vinagre y así acabarás con las manchas de moho y hongos que son los verdaderos causantes de este olor.

¿Cómo quitar el olor humedad del armario?

Debes vaciar el armario, luego limpiar con abundante bicarbonato, vinagre y limón para que el olor desparezca junto al moho; posteriormente lavarás lo que estaba dentro de ese armario y cuando esté completamente seco todo volverás a guardar las cosas ya limpias y secas.

 

Si te ha gustado nuestro contenido sobre el olor a humedad, puedes compartirlo en tus redes sociales. Para informarte más sobre las humedades en casa, sigue navegando por nuestra web. Por otro lado, si posees alguna consulta sobre el contenido, escríbenos en los comentarios.