Paredes desconchadas

Las paredes desconchadas son un síntoma de la humedad y de que esta a acabado con la pintura de la pared, es decir se ha filtrado el agua a nivel de que la pintura perdió su consistencia o resistencia.

Si tienes este problema seguramente estas atravesando con un severo problema de humedad estructural que sólo se eliminará atacando desde la raíz; desde el inicio de esa filtración por lo que es sumamente importante actuar rápido en estas circunstancias.

Te recomendamos: empresas de humedades en Madrid. 👈👈👈

▶ Grietas en paredes

Si tienes grietas en las paredes pueden haber tres motivos para esto el primero se presenta cuando estas son horizontales y representan que hay vicios ocultos dentro de la estructura; es decir el uso indebido de materiales de construcción han hecho estragos.

También se puede tratar por un tema de ramificación las raíces de algún árbol pueden ser la causa de este problema; pero los obreros debieron percatarse a la hora de construir por ello también se considera un vicio estructural.

También están las grietas verticales que son aquellas provenientes de la humedad que se filtró en las paredes y generó una grieta que junto a ella se viene un desconche de la pintura severo que hará que el aspecto de tu casa se vea horrendo como si de una película desarrollada en el tercer mundo se tratase.

Las grietas diagonales son la señal máxima de alerta pues significa que tienes un daño estructural bastante grave por lo que deberás retirar el revestimiento para reparar la pared antes de que esta caiga. Deberás obligatoriamente llamar a un ingeniero estructural para que te de un diagnóstico con su respectiva solución.

Independientemente de la grieta que se te presente es una señal de que estás atravesando un severo problema en tu pared y eso puede significar el desplome de la misma por lo que debes tener mucho cuidado y tacto a la hora de tratar con esto; es recomendable ubicar una empresa de construcción o filtración que se encargue de estos problemas y determine cual es la gravedad del asunto.

como arreglar una pared desconchada

▶  Maneras de reparar una pared desconchada

En realidad la forma de repararlo es muy sencilla hay pocas maneras y lo primero que debes hacer es ligar o usar el cincel para retirar esos cuadros de pintura que están secos o desconchados por la humedad que hay en en lugar. También debes eliminar la humedad del lugar porque sino no estarás haciendo nada el problema volverá una y otra vez.

Lo primero que debemos de hacer es detectar todos los desperfectos de las paredes, para ello, apagaremos todas las luces de la habitación en la que nos encontremos, cerraremos las persianas para que no entre nada de luz, y con una linterna o lámpara como la de la imagen, vamos alumbrando paralelamente a la pared. De este modo podremos encontrar los desperfectos de forma rápida y sencilla.

Puedes aplicar cincel o lija para ir despegando esa pintura muerta y con un buen trabajo de albañilería ir tapando esas grietas o desperfectos de la pared.

humedad optima en casa

Rellenar agujeros

También puedes intentar rellenar los agujeros pequeños de las paredes con masilla, utilizando una espátula, extendiéndola bien en la pared. Alisa la masilla con la espátula. El objetivo es lograr que la unión entre la pared y el hueco rellenado resulte lo más continua posible. Utilizando un trapo húmedo, limpia cualquier resto de masilla que haya podido quedar sobre la pared, alrededor del agujero.

Hay que aplicar varias capas, y dejar secar. Para saber exactamente los tiempos de secado, mirar las instrucciones de la masilla o del compuesto para juntas.

Para las pequeñas grietas en la pared, podemos seguir la misma ejecución que con los agujeros, pero antes, podemos pasar la punta de una espátula por todo el recorrido de la grieta, para sanearla, y que la masilla se asiente correctamente.

masillas para la humedad

Agujeros grandes

Para arreglar un agujero grande causado por la humedad, tendrás que seguir los siguientes pasos:

  1. Cortar un trozo de pared a cada lado del agujero. De esta forma, podrás acoplar un nuevo trozo de placa de yeso.
  2. Corta a lo largo del contorno dañado del agujero con una sierra para placas de yeso y elimina los trozos que sobren. Después, haz un corte con un cúter en el centro del travesaño. De esta forma, podrás unir el nuevo trozo de placa de yeso al travesaño.
  3. Corta otro trozo de placa de yeso del tamaño del agujero que hayas hecho luego aplica una capa fina de compuesto para juntas en la unión que hay entre el hueco y la pared.
  4. Coloca la cinta para placas de yeso sobre todo el contorno del agujero. Debes presionar la cinta para alisarla totalmente sobre la masilla y raspar el exceso de masilla con la espátula o la llana.
  5. Aplica masilla o compuesto para juntas formando una línea recta a lo largo de la cinta utilizada y deja secar 12 horas.
  6. Pasa un papel de lija o una esponja de lija de grano 120. Lija la masilla hasta que la superficie del relleno esté lisa y uniforme.
  7. Prepara y pinta la superficie del hueco de las paredes reparado para que no desentone con el resto de la pared. En el caso de las zonas grandes, como las paredes enteras de placa de yeso y las habitaciones, es aconsejable preparar muy bien la superficie para conseguir un resultado duradero y uniforme. Preparar bien la superficie, además, te ayudará a ahorrar dinero en el acabado de pintura.

reparar terraza filtraciones agua

Grietas y humedad

Si hay partes de la pared en muy mal estado, con bolsas, o en aquellos lugares donde ha habido una humedad, hay que enlucirla de nuevo. Para ello, hay que retirar con una espátula todo el yeso antiguo y en mal estado con una espátula.

Después, aplicamos en la zona una imprimación con una brocha y dejamos secar. Aplicamos después unas masilla de tendidos y enlucidos, con una espátula ancha, hasta igualar con el resto de la pared.

Lijamos la superficie con una lija fina y quitamos el polvo. Por último damos una segunda capa de la masilla para tendidos y enlucidos. Tras el secado de la pared, lijamos con una lija fina, y quitamos de nuevo el polvo.

Tras esto, damos una capa de imprimación a la pared y dejamos secar. ¡Y ya tenemos reparada la pared y lista para pintar!, trata de usar una pintura antihumedad para que el efecto sea duradero y no pierdas el trabajo.

humedad suelo casa

▶ Preguntas frecuentes sobre las paredes desconchadas

¿Cómo arreglar una pared descascarada?

Tienes que ir a la base del problema y aplicar la lija o cincel con martillo para despegar. Paso siguiente verificar el tamaño del agujero que tengas en la pared producto de la humedad y darle una solución certera con masilla u otros productos antihumedad.

Además te vamos adjuntar un vídeo que te explica como pintar una pared con humedad, espero que te sea de gran ayuda. Cabe mencionar, que con las paredes desconchadas se necesita más tiempo y experiencia, que con una simple humedad.

¿Cómo reparar una pared con humedad fácilmente?

No existe una manera fácil de hacerlo siempre tienes que verificar el problema de la humedad primero para ver qué materiales usarás y cómo le darás una pronta solución a este problema en tu casa.

¿Cómo arreglar una pared con humedad por condensación?

Debes calibrar el clima dentro de tu hogar para que esté más acorde con el clima de afuera, de igual manera si el clima es frío pero tienes un aire acondicionado en el interior deberás regular el tiempo que lo usas para cuando lo apagues la condensación del ambiente no te coma las paredes.

En todo caso las humedades en paredes por condensación son superficiales por lo que se puede solucionar refrescando las paredes o secando la humedad que dejas al cambiar la temperatura.

¿Cómo reparar una pared exterior desconchada?

Para reparar las paredes desconchadas, primero debes tumbar toda la pintura desconchada y volver a aplicar una pintura nueva para que esta perdure, recuerda que en el exterior las temperaturas son más fuertes.

¿Con qué revestir una pared con humedad?

Siempre puedes revestir una pared, ya cuando el moho haya desaparecido o hayas reparado las paredes desconchadas, luego usar una pintura antihumedad o microcemento pulido, azulejo, imitación de madera, yeso o granito.

¿Cómo arreglar un desconchón en la pared?

Para arreglar las paredes desconchadas, primero debes raspar la pared con una espátula para que llegues hasta el punto donde no caiga más pintura y luego reparar con yeso para luego pintar o revestir.

 

Si te ha gustado nuestro contenido sobre las paredes desconchadas, puedes compartirlo en tus redes sociales. Para informarte más sobre las humedades en casa, sigue navegando por nuestra web. Por otro lado, si posees alguna consulta sobre el contenido, escríbenos en los comentarios.

【paredes desconchadas】【paredes desconchadas】【paredes desconchadas】