Salitre en paredes

El problema del salitre en paredes es algo común en los hogares que están bajo exposiciones al mar o a lugares donde se desprendan muchos minerales, esto ocasiona problemas de humedad y manchas en las paredes por los minerales adheridos.

Te recomendamos: remedios caseros para la humedad. 👈👈👈

▶ ¿Qué es el salitre?

El salitre es esa composición de nitrato de potasio y nitrato de sodio funcionada que se encuentra de manera natural en la brisa por el contacto con el agua del mar o zonas ricas en estos minerales; naturalmente se produce en la mar y en zonas rudimentarias pero se moviliza a través del viento d manera natural.

El sodio que emana de esta combinación es la causante de que las paredes tengan manchas y se caiga la pintura haciendo efectos similares a los ocasionados por la humedad. Entonces deberás actuar de manera rápida para eliminar este mal de las paredes de tu hogar con diferentes productos patentados o simplemente con soluciones caseras.

Por ende, el salitre es esa molesta humedad que vemos frecuentemente en la parte inferior de las paredes. Esto se debe a las alcalinas solubles en agua, que son propias de materiales que comúnmente se encuentran presentes en los elementos más usados para la edificación de estructuras como el cemento, la cal y el ladrillo.

Remedios caseros para eliminar el salitre

▶ Productos para eliminar el salitre de las paredes

En el mercado existe una inmensa variedad de productos que servirán para atacar este mal; de hecho en las zonas costeras y de grandes montañas de rocas o donde existan erupciones volcánicas siempre habrá en los anaqueles soluciones de empresas que te ayudan a solventar esta falla que se adhiere a las paredes y genera mal aspecto y humedad en tu hogar.

También puedes encontrar sellador para atacar la zona afectada por el salitre y la humedad pero debes seguir un debido proceso para que tu casa no sufra efectos secundarios de la acumulación de sellador y salitre en paredes.

como evitar el salitre en las paredes

Antes de implementar un producto que combata el salitre es necesarios que eliminen el área deteriorada, obviamente si actuaste demasiado tarde, luego debes conocer qué espacio debes raspar; esto aplica para los sitios más inservibles.

Luego puedes aplicar ácido muriático y rellenar los espacios que ya raspaste aplicando luego el debido sellador; no debes olvidar que debes mantener la zona fresca para que corra y pintar con una pintura que sea resistente al salitre.

Te vamos a mencionar algunos productos que se pueden utilizar para eliminar el salitre en paredes:

  • ácido muriatico
  • productos químicos antisalitre
  • pinturas antisalitre
  • higroconvectores
  • aislamiento de muros para evitar el salitre
  • barreras químicas y físicas

▶ Remedios caseros para eliminar el salitre

No hay muchas soluciones caseras para acabar con el salitre pero siempre será efectivo el agua con un toque de bicarbonato para limpiarlas cada día si vives en una zona muy húmeda o quizás cerca de orillas de la mar.

Es por ello que siempre es recomendado limpiar a diario las paredes también usar una pintura que no sea de agua, puede ser antihumedad o de aceite para que no se coma o se desconche demasiado rápido la pintura por el salitre.

salitre en las paredes

También puedes aplicar una solución de ácido clorhídrico o ácido muriático por cada litro de agua para rociar y limpiar el salitre con ella así no sufrirás tanto por el salitre. Claro luego tienes que enjuagar esta solución con agua purificada y repetir esta operación por lo menos un par de semanas.

También puedes solucionar con vinagre blanco ligado con agua purificada; esto matará los posibles hongos que se generen por la humedad traída por el salitre y no permitirá que las paredes mantengan esas capas de sal que arruina el acabado de las pinturas.

Al igual que los productos quimicos, te vamos a mencionar algunos productos caserps que os ayudara a combatir el salitre en paredes y/o prevenirlo, pero es impornta destacar que estos productos no podrán eliminarlo, es necesario contactar con un especialista antihumedades.

  • lejia
  • vinagre
  • zumo de Limón
  • bicarbonato de sódio
  • detergentes
  • lavavajillas

▶ Preguntas frecuentes sobre el salitre en paredes

¿Cómo se escribe, salistre o salitre?

Aunque la Real Academia Española admite que se use salitre la forma original de llamarlo era salistre o salihtre que independientemente como lo escriban, la admitida y que tiene reconocimiento en todo el mundo de habla hispana es salitre sin la «s» o «h» y ambas significan lo mismo.

¿Cómo quitar el salitre del suelo?

Debes primero determinar que no tengas manchas en el suelo y que esto genere una filtración hasta el sótano o algún otro subterráneo; luego de determinar debes encontrar la gravedad del asunto para que no cometas errores y puedas solventar la situación con ayuda profesional.

Ahora si el problema es de fácil solución y no tienes un problema grave de filtración deberás limpiar bien con una mopa el piso; aplicar bastante agua con limpiapisos y antisalitres que encuentres en el mercado; luego se recomienda aplicar brillo para que el piso tena una capa casera antisalitre. De esta manera combatirás el salitre por lo menos cada dos días.

¿Por qué sale salitre en paredes?

La aparición del salitre en paredes, se debe a la alcalinidad de la humedad, en algunas ocasiones son los mismos materiales de la construcción los que propician este problema.

 

Si te ha gustado nuestro contenido sobre el salitre en paredes, puedes compartirlo en tus redes sociales. Para informarte más sobre las humedades en el hogar, sigue navegando por nuestra web. Por otro lado, si posees alguna duda sobre el contenido, escríbenos en los comentarios.