Uno de los sitios más húmedos y con más problemas de humedad en el baño, esto pasa porque es el lugar donde el agua puede filtrarse desde adentro hacia afuera y viceversa creando un problema difícil de combatir sobre todo por los niveles que se manejan en la locación.
Este problema es más común de lo que parece, sobre todo si el espacio no tiene ventilaciones que hacen que la humedad se esparza un poco o simplemente se climatice el interior con respecto a la temperatura de afuera. Lo recomendable es evitar la humedad en el baño, para ello es necesario tomar medidad de precausión.
Te Recomendamos: Productos para la humedad. 👈👈👈
▶ Moho en el techo del baño
Este es un problema de humedad estructural que se presenta por la condensación que hay en este ambiente donde las baldosas pueden ser habitad de varios hongos de la humedad que proliferan con el agua que sale de la ducha, grifo o cualquier cañería que hay en el baño.
Recuerda que la humedad en el baño, es un problema muy habitual en una vivienda. ¡a tenerlo muy en cuenta!
▶ ¿Cómo limpiar el moho del baño?
Puedes utilizar varios productos para acabar con el moho del baño que sale producto de la humedad que existe en el lugar. El primero de ellos y el más recomendado es el vinagre que rápidamente por su efecto elimina los hongos que hay dentro de esa gran mancha de moho de la humedad en el baño.
Este producto es fiel aliado en todo lo que refiere a limpieza. Preferentemente, opta por el vinagre blanco o el vinagre de limpieza diluido en agua. Luego deberás esperar a que seque y si puedes pasa un nuevo pañuelo con agua oxigenada u alcohol para acabar con las bacterias que dejaron los hongos.
Posterior a esto ya podrás utilizar tus productos de limpieza habituales para dejar a tu baño en un excelente estado y olor, la solución por lo general está siempre en tus manos y en la higiene que mantengas dentro del baño, recuerda el exceso de agua que dejas tras cada ducha debes secar con una mopa para evitar futuros hongos y propagaciones de moho entre las baldosas.
▶ ¿Cómo quitar el moho con remedios caseros?
Hay varias opciones caseras para acabar con el moho causado por la humedad en el baño. Aquí en este artículo te mostraremos una gran variedad de formas caseras para ayudarte con la limpieza y los pasos para dejar el ambiente de tu baño limpio de moho.
1) Quitar el moho con amoniaco con agua
- Mezcla un buen chorro de amoniaco con agua
- Aplica la solución a la superficie donde se encuentre la mancha
- Déjala actuar entre 10 y 15 minutos
- Limpia la superficie como lo harías en condiciones normales
- Sécala correctamente
2) Quitar el moho con lejía y agua
- Mezcla agua y lejía (si vas a emplear la solución en cristales, azulejos o encimeras, la proporción debe ser de 100 ml en un litro de agua; si lo que queremos es quitar el moho de las paredes, usaremos 1 porción de lejía por 3 o 4 de agua)
- Aplica la solución con un paño húmedo
- Déjala actuar durante 10 o 15 minutos
- Enjuaga la superficie
- Secar.
3) Quitar el moho con agua y vinagre
- Mezcla en una botella ¼ de agua tibia, ¾ de vinagre blanco y 2 cucharadas de bicarbonato, y agítala enérgicamente
- Aplica la solución sobre la mancha de moho
- Déjala actuar durante 30 minutos
- Frota con un cepillo fino o con un cepillo de dientes
- Enjuaga la superficie con agua caliente
- Debes dejarla seca para evitar que la humedad provoque, de nuevo, el surgimiento de moho.
▶ Preguntas frecuentes
¿Cómo limpiar el moho del techo del baño?
Debes verificar primero de dónde viene esa agua que generó la humedad y por ende moho dentro del baño, después de verificar el problema puedes aplicar una de las soluciones caseras para indagar si no es un problema de filtración.
Debes eliminar el moho con los productos y técnicas que te mencionamos anteriormente y así acabar con ese ecosistema que existe dentro de tu sitio de aseo, recuerda que la higiene y limpieza es tu principal herramienta para acabar con el moho.
Ahora dependerá de tu diagnostico determinar si es recomendable hacer un trabajo de albañilería para acabar con este problema en tu baño, recuerda que el moho es sólo una patología que te trae la humedad dentro de tu hogar.
¿Cómo pintar el techo del baño descascarillado?
Si el techo de tu baño ya perdió parcialmente la pintura y esta todo descascarillado deberás raspar con una espátula u otra herramienta esa zona para conseguir la razón de ese problema, posteriormente deberás actuar con inmediatez ante esto para que no migre a un problema mayor.
Ya si todo está descartado e hiciste el trabajo de raspado puedes pintar con toda confianza recuerda que sólo quedará la estructura donde vaciarás la pintura.
¿Dónde comprar una pintura antihumedad para techos?
Existen varias páginas web o tiendas físicas que te ofrece estos productos o una gran gama de estos productos, una tienda online y muy conocida es amazon y una física es Ikea, en ambos lugares podrás encontrar productos para la limpieza de tu hogar, pinturas antihumedad y productos antimoho.
¿Dónde comprar techos antihumedad para baños?
En España hay grandes tiendas alidadas que ofrece este tipo de techos o materiales para construirlos puedes comenzar con visitar las tiendas online de marcas reconocidas como Leroymerlin o Murprotec, o si deseas te puedes aventurar en Ikea.
Recuerda que para evitar la humedad en el baño, es recomendable abrir las ventanas.
¿Cual es la mejor pintura antihumedad para baños?
A cada cliente habrá un producto que le servirá mejor que otro pero algunos internautas y lectores frecuentes recomiendan este producto, te dejamos el vídeo para que lo puedas ver. Asimismo es recomendable tomar acciones para evitar la humedad en el baño.
Si te ha gustado nuestro artículo sobre la humedad en el baño, puedes compartirlo en tus redes sociales. Para informarte más sobre las humedades en casa, sigue navegando por nuestra web.
Por otro lado, si posees alguna duda sobre el artículo, escríbenos en los comentarios.