Si hay un problema común en los hogares es la humedad por filtración que es aquella que se genera cuando el agua se filtra por las grietas en paredes y muros; actúan humedeciendo los cimientos y debilitando el interior de las paredes de la casa o edificación.
Para ello, nosotros en este artículo vamos a explicar todo sobre la humedad por filtración.
Te recomendamos: humedad en armarios. 👈👈👈
▶ Humedad por filtración en la fachada
Cuando el problema de filtración ocurre del exterior al interior de edificio se le conoce como filtración de fachada y se debe a una presión hidrostática, en pocas palabras el vital líquido va entrado desde afuera y empuja los cimientos hacia adentro hasta poder filtrarse dentro de la casa.
De hecho es muy delicado si la filtración viene de la fachada porque eso quiere decir que ya el agua penetró toda la solidez del edificio y eso volverá a la edificación un punto muy vulnerable.
▶ Problemas por la humedad por filtración
La humedad por filtración suele complicarse más cuando no se atiende a tiempo y cuando se hacen malas prácticas para controlarlo, incluso si el trabajo de albañilería no fue bien elaborado puede traer graves consecuencias en la filtración de las paredes; eso de dejar grietas y paredes sin frisar o peor aún desniveladas puede traer este problema.
De hecho si el maestro de obra emplea un cemento ineficiente al mezclar con las medidas de agua puede dar una solidez momentánea pero a la larga esto permitirá grietas y dañará al edificio.
Todos estos inconvenientes juntos o separados genera que el agua atraviese las paredes generando filtraciones húmedas que deterioran el revoque y oxidación del hierro; es ahí cuando vienen los desconches y la aparición de moho.
También este problema puede derivar pequeñas corrientes de agua que tienen la capacidad de cubrir completamente una superficie dañando los revestimientos de pisos y paredes.
Estos inconvenientes traen problemas a nivel de salud en los humanos porque la humedad fabrica un ecosistema poco saludable generando manchas de moho, el olor a humedad y colonias de ácaros que se reproducen alimentándose de los humanos.
Las enfermedades que pueden venir luego de un problema de es magnitud es asma o alergia bronquial así como fiebre y otros males respiratorios.
Pared desconchada
Este fenómeno es la principal señal de que tienes un problema de humedad, una filtración de agua o de que la pintura base se hizo en una zona muy húmeda. Esto genera desperfectos en la pared haciendo que la pintura se seque y se despegue poco a poco de la pared. Esto revela que el problema de filtración ya es algo viejo y se tiene que tratar lo más pronto posible en esta etapa.
Filtraciones de agua
Aquí estamos en una etapa peor, como te hablamos anteriormente cuando ya percibes el olor a húmedo o la pared comienza a desconcharse es evidente de que la humedad lleva tiempo atacando en tu casa y comiendo las paredes. Es por ello que debes ver cuales son las filtraciones de agua.
Incluso de tanta humedad se puede generar una filtración cuando el ambiente cambia la temperatura al punto que el agua que ya se cristalizó se comienza a derretir. Este filtro de agua sale lentamente de los poros del desconche de pintura y del interior de las paredes; produciendo vías de agua producto de la filtración.
Moho en las paredes y techos
Ya cuando tienes moho en las paredes, quiere decir que la filtración de agua producto de la humedad ha generado un problema grave de humedad estructural que afectará a la larga a tu salud.
Inhalar o tocar moho, esporas de moho y hongos puede causar reacciones alérgicas o crisis de asma si la persona padece de esta enfermedad; también puede causar infecciones micóticas o irritarte los ojos, piel, nariz, garganta y pulmones.
Incluso si estos problemas se convierten en hongos puede que el problema de filtración y de humedad provenga o tenga una conexión con los exteriores.
▶ Humedad por filtración: Soluciones
Evidentemente tienes que buscar ayuda profesional si el problema es muy grande, de hecho es lo más recomendado antes de buscar una solución por sí mismo o casera para que no generes daños a la infraestructura del lugar.
Ahora para un correcto tratamiento por la humedad por filtración se debe romper la pared con martillo y cincel de a poco para luego ponerlo en condiciones utilizando morteros que impidan el ingreso de la humedad.
Claro que lo puedes hacer tú mismo pero es mejor buscar un especialista que se encargue de romper estos cimientos para que no haya errores, luego podrás aplicar pintura nueva en los lugares donde se corrió y listo tienes estructura nueva. Es sumamente importante usar productos de calidad para la renovación del espacio.
Te recomendamos: humedad en armarios. 👈👈👈
▶ Preguntas frecuentes
¿Por qué hay filtraciones de agua de lluvia en la casa?
Esto sucede porque la construcción del techo no tapó bien los espacios donde el agua se puede filtrar o el material y mezcla del cemento fue bastante frágil por lo que el agua pasó y se comió la construcción. Cabe decir que esto es la causa principal para la humedad por filtración en una vivienda. ¡ser precavidos, evitara que aparezcan estos problemas!
¿Cuánto cuesta reparar una terraza con filtraciones de agua?
Dependerá del problema y los materiales empleados para hacer dicha terraza, sin embargo contando la hora técnica y mano de obra de los albañiles que trabajarán allí no debe bajar de los 15.000 euros el trabajo con los materiales incluidos.
¿Cómo reparar la filtración de agua en los muros?
Lo principal es conseguir la filtración para frenarla usando la técnica necesaria para ello; es decir todo dependerá de la gravedad del asunto para proceder; por lo general tocará tumbar el muro y hacerlo nuevamente. Si esto no se arregla, la vivienda podría llegar adquirir una humedad por filtración.
¿Cómo solucionar las filtraciones de agua en sótanos y garajes?
En épocas como la primavera o el otoño, cuando las lluvias son más frecuentes que en otras temporadas del año, es frecuente que se den filtraciones de agua en sótanos y garajes, lo que puede obligar a llevar a cabo ciertas actuaciones para garantizar la seguridad de los vecinos y los vehículos estacionados en las zonas comunes.
Entonces para poder combatir este problema deberás localizar el inicio del bote de agua para canalizarlo en la misma filtración y sacarlo del lugar a otro punto del garaje o sótano. También se puede optar por impermeabilizar por completo el sótano para resolver el problema hallando claro el inicio del bote de agua.
¿Cómo evitar la filtración de agua en el suelo para siempre?
Una buena manera de acabar con la humedad del suelo es agregar al agua, cuando se friegue, un buen chorro de alcohol, que hará que se seque mucho más rápido acabando con la vida de hongos y moho que viven alrededor de ese pozo de humedad.
También puedes lavar el piso con agua muy caliente, ya que el agua muy caliente favorece la evaporación de la humedad, posteriormente deberás dejar que ese vapor fluya y mantener una buena ventilación para evitar los problemas por la humedad por condensación.
Si te ha gustado nuestro artículo sobre humedad por filtración, puedes compartirlo en tus redes sociales. Para informarte más sobre las humedades en el hogar, sigue navegando por nuestra web.
Por otro lado, si posees alguna duda sobre el artículo, escríbenos en los comentarios.